Agua de rosas
El agua de rosas o sirope de rosas es una
porción de un destilado de un hidrosol procedente de los pétalos de las rosas.
Se emplea en la producción de aceite de rosas para su uso en la elaboración de perfumes,
como saborizante de ciertos alimentos y como un componente cosmético en
preparaciones médicas. También se utiliza en rituales religiosos en Europa y Asia.
El
agua de rosas es muy preciada en la industria cosmética. Puede usarse como
tónico facial, como complemento a mascarillas naturales, para darle olor a la
casa y relajar, en baños relajantes, como atomizador en el cuerpo y en
alimentos.
El agua de rosas es muy usada en la India y en los países árabes en
recetas de belleza, rituales religiosos y en comidas. En comidas solo puede
usarse si las rosas no han sido expuestas a pesticidas o fertilizantes dañinos
para la salud.
El agua de rosas se obtiene por proceso de destilación. Este proceso puede imitarse en la casa aunque requiere tiempo y dedicación
El agua de rosas se obtiene por proceso de destilación. Este proceso puede imitarse en la casa aunque requiere tiempo y dedicación
EL TAMARINDO
El tamarindo y también
llamado Datil
de la India, procede del árabe تمر هندي tamr
hindī, este bello nombre corresponde a un árbol un tropical y a su
fruto, es originario de la parte Este del continente africano, y se ha
extendido su cultivo a Hispanoamérica y Asia.
El árbol de tamarindo puede llegar a medir
hasta 30 metros de altura en condiciones favorables, es de crecimiento lento y
larga vida que, tiene las hojas siempre verdes y flores amarillas con
tonalidades naranjas forman pequeños racimos. Los frutos son vainas de color
canela que contienen en su interior entre 5 y 8 semillas, llenas de una pulpa
rojiza más o menos ácida y dulce, según su estado de madurez. Estos árboles son
muy comunes en el sur de la India donde Se planta a las orillas de la carretera
para poder proporcionar alguna sombra que alivie de la fuerza del sol.
La época de cosecha es entre enero y abril;
de cada ejemplar se pueden cosechar varios kilos de la fruta sin cuidados
especiales, por lo que su comercialización ha significado sin mucho esfuerzo
una fuente importante de ingresos. Esta exótica fruta cuando se come madura es
dulce y exquisito y es utilizada como postre o incluso como aperitivo. La pulpa
del fruto verde es muy ácida y sirve para guisados, también su uso esta muy
extendido como preparar condimentos muy apreciados en la cocina hispano
americana y en la asiática. Los tamarindos son muy apreciados culinariamente ya
que constituyen un ingrediente del curry y de la salsa chutney, es un
ingrediente de la salsa inglesa y de una gran variedad de otras salsas.
El pescado adobado con tamarindo constituye
uno de los platos favoritos de la India Occidental. En la India es parte de la
dieta básica con este fruto se prepara una sopa de especias (Zambra) arroz
cocido con tamarindo (Pulidora) y otros platos. También se vende como un dulce
en México, Panamá, Venezuela, Colombia, Isla de Guadalupe, y en muchas
variedades Sureste de Asia (secos y salados, secos y endulzados, como bebida).
Asafétida
Es una especia de
India que es muy utilizada en cualquiera de las mezclas de especias y para
condimentar platos de pescado y chutneys. Es difícil de encontrar, pero se
puede sustituir por cúrcuma, aunque no es igual. Es una resina aromática que se
extrae de la raíz de la Ferula asafoetida, se úsa en pequeñas cantidades, se
puede encontrar en forma de resina o en polvo. Lo más normal es encontrarla en
polvo, que viene pezclada con harina. Si la encuentra en resina es más pura,
pero tendrá que rallarla entes de usarla.
Guindillas fresas

Hinojo
El hinojo es una planta de bianual a perenne, de un tallo
erguido, estriado en su final, ramificado y rematado por umbelas compuestas
formadas por pequeñas flores amarillas. Las hojas son alternas y recortadas en
segmentos filiformes.
Aplicaciones
y propiedades
Fenogreco
El fenogreco o alholva
es rico en nutrientes y con propiedades medicinales muy interesantes como su
poder aperitivo y sus beneficios sobre la piel.
La semilla de Fenogreco o Alholva es una variedad
de legumbre con usos similares a los de los cereales.
Es muy utilizado en la cocina india, donde se
tuesta un poco; entonces su sabor es menos amargo y recuerda al caramelo o al
jarabe de arce. El fenogreco puede consumirse, entero, machacado o germinado.
De esta última manera resulta delicioso en las ensaladas, aportando su textura
crujiente. También se puede cocer al vapor.
La harina de fenogreco se utiliza para la
elaboración de distintos tipos de panes, como el llamado pan egipcio, así como
para rebozar. El fenogreco en polvo se utiliza como una especia para aromatizar
sopas, verduras y pepinillos.
Las hojas de la planta también se utilizan: pueden
añadirse a la ensalada o prepararse como una verdura.
Propiedades del fenogreco
·
Por su composición es un alimento muy adecuado para
fortalecer el organismo y tratar dolencias digestivas.
·
Baja la tasa de azúcar y estimula la diuresis.
·
En cataplasmas, se utiliza para "madurar"
granos enquistados o algún tipo de forúnculos.
·
Se utiliza mucho el fenogreco en infusión o
comprimidos para abrir el apetito.
Chapati
El chapati
es un tipo de roti (pan indio plano). Está hecho de una masa de harina
integral, agua y sal. A menudo los chapatis se sirven untados con ghi (mantequilla
clarificada) o con mantequilla común. Puede haber distintas variantes, en las
que parte de la harina se sustituye por harina de mijo o de maíz (en este caso
se llaman bajra roti o makke ki roti).
Los hindúes estrictos sólo pueden tocar la comida con la
mano derecha, al considerar la izquierda una mano sucia, también según las
constumbres indias, sólo se debe llevar a la boca un trozo de comida apropiado,
sin morder los alimentos. Por tanto para poder comer un chapati es necesario previamente
trocearlo, sólo con la mano derecha, de manera que se coloca sobre el plato y
se aguanta con el dedo anular y meñique, mientras que con los dedos pulgar y
medio se separa el trozo que se llevará a la boca. El dedo índice no se
utiliza, porque la ortodoxia hindú considera que es “el dedo sucio de la mano
limpia” y no debe tocar la comida, ya que se utiliza para señalar o para
rascarse el oído.
Naan
El Naan es un pan plano, elaborado de harina de trigo y generalmente sin levadura, es de consumo corriente en varias regiones de Asia central y de Asia del sur: Afganistán, Irán, Uzbekistán, Birmania, Pakistán y la India del noroeste (principalmente en el Rajastán y él Guyarat).
El naan difiere del chapati por su forma (este último que es redondo) y
por el hecho de que el chapati está cocinado generalmente sobre una placa en
fundición llamada tava.
Dal
(Conocida también como dhal, dahl, o daal) se considera un
término en Sánscrito muy común en el Sur de Asia para denominar a las legumbres
a las que se les ha despojado la piel. La denominación corresponde a este tipo
de legumbres y puede corresponder también a los platos con los que se preparan
(en los que estas legumbres forman parte del principal ingrediente). Se
considera un ingrediente fundamental de la cocina de la India.
Pullao
Es el plato más festivo en la India. Se encuentra por todo lo que hace el pavo asado en este
país. En las bodas, fiestas y días de fiesta que es el
plato principal. Entre los cristianos indostaní es
la cena de Navidad. A veces se sirve con ríos de calor al Curry que fluye
sobre él, pero a menudo se come sin el curry. En la India se suele
hacer con pollo.
Dosas
Es una
especie de crêpe con especias muy típica de la cocina india del sur de la
India. Fonéticamente la palabra se pronuncia más precisamente como dóse
o a veces como dósai; sin embargo la transcripción dosa es la que
prevalece y que ha sido ampliamente aceptada por la industria de la
restauración india. Este tipo de merienda es bajo en grasas y posee un alto
contenido en carbohidratos y proteínas, en el sur de la india es un elemento
típico en los desayunos.
Lassi
Variedades
El Kulfi es un postre muy popular en el Subcontinente Indio basado en un helado elaborado con leche hervida. El Kulfi puede tener diversos sabores según se haya aromatizado con pistacho, malai, mango, cardamomo (elaichi), manzana, cacahuete y/o azafrán (kesar) en este caso le proporciona un color anaranjado muy atractivo para los indues. El Kulfi difiere de los helados occidentales en que es mucho más dulce en sabor y tiene una textura más cremosa (debido a que no tiene aire en su interior), proporcionándole un aspecto más denso y lechoso.
Servir
Masala chai es una bebida típica del sur de la India, consistente en una mezcla de té con especias y hierbas aromáticas.1 Es muy consumida por las clases populares y puede adquirirse por las calles a través de los vendedores llamados chai wallahs.
La versión tradicional de masala chai usa las especias conocidas como calientes,
incorporando las siguientes: cárdamo, clavo, pimienta, anís estrellado, jengibre
y canela. En el oeste del país, no utilizan el anís o la pimienta negra, lo
elaboran con té verde en lugar de negro y añaden : almendras, cárdamo, canela,
clavo y en ocasiones azafrán.
También suele consumirse frío o batido con nata montada,
durante la temporada de verano.
Kashmiri pulao
Esta muy elegante pulaoo arroz mixto, es desde el estado norte indio
de Cachemira. Aunque es una región congelada alta en el Himalaya,
Kashmir se encuentra a lo largo de las antiguas rutas de comercio terrestres
entre Persia y la India, y la cocina es famosa por usar una enorme variedad de
nueces y frutos secos de toda Asia Central y occidental.
A diferencia de muchos quesos en el mundo, la realización de paneer no
implica el cuajo como el agente de la coagulación, por lo que es completamente lacto-vegetariana
y la disponibilidad para una de las fuentes de proteínas para los vegetarianos
en la India . En general, es sin sal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario